1ª ETAPA
29-08-09 SALIMOS
Son las 10h 30” y Emilio da la orden de prepararnos para zarpar.
Las previsiones son de poco viento y la salida oficial se pude retrasar hasta alrededor de las dos, pero debido a que tenemos que aprovechar la marea alta, saldremos y esperaremos a los demás barcos navegando alrededor del puerto.
Hacia la una nos avisan para recibir a bordo al comisario que precintará el motor. Al poco rato llega en una Zodiac y efectúa la operación, dejándonos a partir de este momento, únicamente con el medio de propulsión natural que es el viento y que en esos momentos es mas que escaso.
Nos informan que la salida será a las 2h 50”. Así es que estamos haciendo bordos hasta situarnos cerca de la línea de salida pocos minutos antes. Cuando suena la bocina salimos bien situados. La decepción viene cuando vemos que el Kalliope con la gran carga que lleva y este escaso viento, navega a muy baja velocidad y pronto un gran numero de barcos nos adelantan.
29-08-09 SALIMOS
Son las 10h 30” y Emilio da la orden de prepararnos para zarpar.
Las previsiones son de poco viento y la salida oficial se pude retrasar hasta alrededor de las dos, pero debido a que tenemos que aprovechar la marea alta, saldremos y esperaremos a los demás barcos navegando alrededor del puerto.
Hacia la una nos avisan para recibir a bordo al comisario que precintará el motor. Al poco rato llega en una Zodiac y efectúa la operación, dejándonos a partir de este momento, únicamente con el medio de propulsión natural que es el viento y que en esos momentos es mas que escaso.
Nos informan que la salida será a las 2h 50”. Así es que estamos haciendo bordos hasta situarnos cerca de la línea de salida pocos minutos antes. Cuando suena la bocina salimos bien situados. La decepción viene cuando vemos que el Kalliope con la gran carga que lleva y este escaso viento, navega a muy baja velocidad y pronto un gran numero de barcos nos adelantan.
Al cabo de unas hora de navegación a muy poca velocidad, Emilio arranca el motor para asegurarse que la hélice estuviera bien plegada y la verdad es que a partir de este momento, el barco empieza a navegar mejor. Además salta un viento de Levante que va creciendo hasta los 20-25 nudos y entonces si que nos ponemos a navegar a unos 8- 9 nudos, lo que hace que dejemos a muchos barcos atrás. Al llegar la noche se establecen las guardias y a Antonio Galindo y a mi nos toca la de las 4 de la mañana hasta las 7. Hay que decir también que Manolo Gálvez preparó las dos cañas y una línea con un agitador de fabricación artesanal que compramos en un bar del puerto de Cádiz.. Así es que pescamos una caballa con la que hemos hecho una pipirrana. También atrapamos un par de atunes pequeños a los que les sacamos los lomos para asarlos a la plancha para la cena.La verdad es que no los probé ya que mi aclimatación al barco no ha sido demasiado buena y a la postre he estado mareado alrededor de un día y medio. Peor que yo está mi amigo, Pepe Pero parece ser que lo soporta mejor. Manolo tampoco está muy allá. Así es que de los seis tripulantes, solo tres están en estado de servicio, que son Emilio, Antonio y Pepe Bo.

MARINEROS DE VERDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario